En el imaginario popular, la peste negra es la pandemia más devastadora que ha afectado a Europa. Entre 1346 y 1353, se cree que llegó a casi, si no a todos, los rincones del continente, matando a ...
Una versión mucho menos virulenta de la bacteria que provocó la peste negra, la devastadora pandemia que mató a un tercio de la población de Europa en el siglo XIV, todavía existe en la actualidad, ...
En el análisis genético se utilizaron restos humanos de los pozos de peste en Londres. La devastación de la pandemia de peste bubónica dejó una marca genética en la humanidad tan asombrosa que todavía ...
La Peste Negra devastó Europa en el siglo XIV causando millones de muertos. La teoría más aceptada es que la bacteria ...
BBC | Estados Unidos.- “Esta mortandad devoró tal multitud de ambos sexos que no había quien cargara los muertos a enterrarlos, pero hombres y mujeres llevaron en hombros los cuerpos de sus pequeños ...
WASHINGTON.- Científicos han descifrado el código genético de la Peste Negra, una de las plagas más mortíferas de la historia, y encontraron que sus descendientes bacteriales de la era moderna no han ...
Redacción ciencia, 19 oct (EFE).- La peste negra -el acontecimiento más devastador de la historia- no solo acabó con la mitad de la población europea en menos de cinco años, también modificó nuestro ...
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos. Según indicaron las autoridades de salud locales, ...
Autoridades de la región china de Mongolia Interior están en alerta luego de descubrir un supuesto caso de peste bubónica en la ciudad de Bayannur, al noroeste de Beijing. Un hospital de la zona ...
En el imaginario popular, la peste negra es la pandemia más devastadora que ha afectado a Europa. Entre 1346 y 1353, se cree que la peste llegó a casi, si no a todos, los rincones del continente, ...