"Comenzamos el mes de noviembre con dos celebraciones muy sensibles que a veces no distinguimos y confundimos en una sola.
La feligresía católica celebra este sábado, 1 de noviembre, el Día de todos los santos. En nuestro país, esta fecha es aprovechada por la ciudadanía para visitar a los seres queridos difuntos. El sace ...
La Iglesia Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria, donde reposan los restos de San José Gregorio Hernández, lleva ...
Con motivo de la solemnidad de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, el delegado de Exequias de Madrid, Alberto López Recuero, reflexiona sobre el valor de los santos como verdaderos referentes d ...
Este fin de semana se conmemora el Día de Todos los Santos como una de las festividades más reconocidas del mes de noviembre.
8don MSN
El origen del Día de Todos los Santos: la celebración que honra a quienes alcanzaron la vida eterna
Cada 1 de noviembre, millones de fieles conmemoran el Día de Todos los Santos, una tradición católica con siglos de historia ...
En este espacio simbólico, instalado en la entrada del Cementerio San Carlos Borromeo, los salmantinos han podido honrar a ...
El platillo de fiambre que degustamos en familia el 1 y 2 de noviembre tiene una historia que fusiona tradición e influencias de otros continentes.
Buenas acciones, sacrificios mortales e incluso sucesos inexplicables surgidos por una aparente divinidad, son las razones por las que diferentes individuos fueron beatificados y canonizados por el ...
El relator del Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano, Mons. Melchor Sánchez de Toca, expresó que las vidas de los canonizados “plantean preguntas incisivas que hieren nuestra ...
Para la UNESCO, que declaró esta tradición mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial en 2008, estas prácticas representan "una ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results