De todas las letras que se sumaron al alfabeto, la W es la más tardía y la más ajena al mundo latino. No existía en Roma ni ...
El alfabeto tiene excepciones únicas que pocos conocen, tal como dos letras que no existían, pero se incorporaron a la Lengua ...
Aprender el abecedario puede ser más fácil si se convierte en un juego. Las actividades dinámicas ayudan al niño a memorizar ...
Aunque comparte muchas características con otros alfabetos basados en el latín, el español tiene su propia particularidad fonética y ortográfica, ya que cada letra representa uno o más sonidos, y su ...
La Real Academia Española (RAE) ha generado sorpresa y debate al anunciar recientemente la eliminación de dos letras del abecedario español. Esta decisión histórica, que busca simplificar y modernizar ...
El alfabeto español es heredero del alfabeto latino que, a su vez, procede del alfabeto griego. De hecho, el alfabeto alude precisamente a las dos primeras letras griegas: alfa y beta. Fue a partir ...
El idioma español se encuentra en una evolución constante que afecta tanto a su vocabulario como a sus reglas gramaticales. Este proceso es supervisado por instituciones como la Real Academia Española ...
Los idiomas alrededor del mundo están en constante cambio debido al uso que los hablantes le van dando. Asimismo, existen diversas instituciones que buscan regularizar el habla, como la RAE en el caso ...
El idioma español es sumamente rico tanto en expresiones, como en vocabulario y curiosidades, y al ser una lengua que se encuentra en constante evolución, es que existe la posibilidad que cada día ...
¿Alguna vez te preguntaste por qué la ‘CH’ no es parte del abecedario? Debes saber que la RAE respondió de manera rápida y puntual el motivo de la exclusión de esta letra. Si bien, en la escuela ...
Ese mismo año, en el décimo congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, la Real Academia Española (RAE) tomó la determinación de eliminar estas letras del alfabeto. La RAE señaló que ...
El X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, celebrado en 1994, acordó por mayoría la eliminación de dos letras en el abecedario español que entraron por primera vez en el año ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results