La alcaldía de la ciudad estima más de 75 mil asistentes en los conciertos de este fin de semana y una inversión de 18 ...
En una noche de celebración, el Complejo Musical-Dancístico de la Salsa Caleña fue oficialmente reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. El ministro de las Culturas, las Artes y ...
El nuevo espacio, que estará ubicado en la calle 22 con carrera 11D, forma parte del Plan de Recuperación del Centro ...
Cali aprendió a bailar antes que a caminar. En los años 60, mientras la salsa apenas se insinuaba en otros rincones de la región, en Cali ya era parte del día a día. Bocinas reproducían bugalús en ...
On El Rumbiadero Stage at the Smithsonian Folklife Festival, in front of over 200 spectators and eager participants, stood Luz Aydé Moncayo Giraldo and Deyvi Johan Zúñiga Jiménez. Wearing outfits ...
Este lunes 23 de septiembre, el mundo de la salsa y la literatura caleña se viste de luto con la triste noticia del fallecimiento de Umberto Valverde, reconocido escritor y periodista, a los 77 años.
Una iniciativa que busca impulsar la enseñanza y preservación del baile caleño, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Dirigida por un caleño, esta producción se está presentando en los festivales de cine más reconocidos de Estados Unidos. A Cali llegará el 28 de mayo. Un documental que retrata la historia de la salsa ...
Ni el sol canicular que por estos días arde en la ciudad ha detenido las labores de cerca de 60 trabajadores en una de las transformaciones históricas de la ciudad: la del barrio Obrero, que dejará de ...
Estas actividades en grupo son también fundamentales en cualquier concentración. En la disciplina de sesiones de entrenamiento, cuidados médicos y tratamientos físicos, este tipo de dinámicas se ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results