Con este panqué de camote tendrás un antojito mucho más saludable para la hora del desayuno meriendas o tardes en compañía de ...
¿Por qué es importante? Porque en esta temporada de Día de Muertos el pan de muerto es uno de los platillos más consumidos, y estas versiones fuera de lo tradicional, además de sorprenderte, te van a ...
Durante estas épocas el pan de muerto es una de las delicias imperdibles, por lo que en Corazón de México Café los hornos no se detienen ...
La cajeta de muertos es un dulce tradicional que se elabora principalmente en la ciudad de Guanajuato y está relacionado con ...
Este Día de Muertos, atrévete a probar el único y delicioso pan de muerto color negro. Está bañado en azúcar y cenizas de Totomoxtle, además, tiene un relleno de camote morado ...
El Pan Bao es uno de los grandes iconos de la cocina de China y del street food internacional. Suave, esponjoso y delicioso, el Pan Bao conquista por su textura vaporosa y su versatilidad, ya sea en ...
¡No importa si no eres experto! Nunca es tarde para experimentar en la cocina aprender algo nuevo. Sin embargo, puede resultar complicado intentar hacer pan de muerto por primera vez, sobre todo con ...
1 cucharadita de hinojo molido 1 cucharadita de ralladura de naranja 4 huevos grandes 3 yemas de huevo grandes ½ taza de masa madre 700 gramos (5 tazas) de harina para todo uso 190 gramos (1 taza) de ...
El pan naan es un básico de la cocina india y nunca falta en sus mesas. Se trata de un pan plano suave y esponjoso, perfecto para acompañar cualquier curry o guiso especiado. Este tipo de pan tiene su ...
“Los mexicanos seguimos celebrando la vida a través de la muerte”, decía Yuri de Gortari mientras preparaba el pan de muerto en su cocina tradicional. Recordaba que esta fiesta tiene raíces ...
Se reconoció que los vendedores tratan de mantener  los precios accesibles, pese al incremento en los productos.
La primera receta documentada apareció en 1861 en un libro ... de cerdo frita hasta alcanzar una textura crujiente, servida ...