En los últimos años, cocineros han impulsado el aprovechamiento integral del cempasúchil como ingrediente comestible ...
¿Ya tienes todo listo para tu ofrenda de Día de Muertos? Si te faltan los tamales, nosotros te dejamos una receta que ...
Cocina Vital recomienda no moler demasiado, para que algunos pedazos de la verdura queden intactos. Luego embarra la masa en ...
En la cocina del Día de Muertos, no todo es dulce. Mientras el pan de muerto hornea su perfume a mantequilla y azahar, otra preparación ancestral cobra vida entre vapores: los tamales de frijol, un ...
Puedes decirles de forma diferente, pero este platillo es un clásico en la gastronomía latinoamericana. Te contamos un poco ...
Estos pasteleros mexicanos hacen en estos momentos el pan de muertos más famoso de Madrid en un obrador de Chamberí de 48 ...
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los tamales son toda una "expresión de la creatividad culinaria y del sabor de cada una de las regiones de nuestro país". En México ...
Aprende a preparar 3 postres con masa de maíz: descubre sus beneficios, cómo conservar la masa y las diferencias entre la masa blanca y amarilla.
Envueltos en hoja de maíz o de plátano; pequeños o grandes, los tamales son un platillo común en todo el país y que se ha ...
El pan de muerto es sin dudas la comida o la receta más representativa del Día de Muertos. Es un pan dulce con forma redonda, ...
El Gran Premio mexicano tiene otra faceta desde los barrios alrededor del circuito donde conviven el arduo trabajo de los vecinos, negocios ambulantes y alternativas ante los elevados costos ...
La costumbre mexicana coincide con Halloween, lo que ha provocado que ambas celebraciones se mezclen en distintas regiones ...