Sus raíces se encuentran en el México prehispánico, en rituales donde se ofrecían "panes" hechos de amaranto. Tras la ...
Independent en Español / R. Mara Teresa Hernndez ¿Flores de cempasúchil? Listas. ¿Veladoras? Listas. Sólo faltan las calaveritas, las figuras de dulce que también adornan los altares dedicados a los s ...
Las comunidades prehispánicas dieron origen a lo que hoy se conoce como el tradicional pan de muerto. Sin embargo, existen 17 ...
El significado del pan también está en su forma: la esfera central representa el cráneo, las tiras cruzadas simbolizan los ...
El pan de muerto, como lo conocemos, no existía tal cual en el pasado, sino que ha ido evolucionando.
La comida mexicana es reconocida a nivel internacional y, para las y los ciudadanos, la de temporada no solo nos provoca ...
La tradición y la creatividad se unen en la panadería de Hermosillo, donde el chef Erick Noé Velásquez prepara cada pan de ...
La esfera central del pan de muerto representaría el cráneo y las tiras en forma de huesos evocan los restos del cuerpo. Por otro lado el aroma azahar recuerda la flor de cempasúchil q ue guía a las ...
Cuando se acerca noviembre, el aroma del pan de muerto comienza a llenar las panaderías y hogares de México. Su forma, su textura y su simbolismo lo han convertido en uno de los elementos más ...