Ingredientes simples, técnicas milenarias y adaptaciones modernas se combinan para mantener vigente un símbolo de la gastronomía mexicana ...
Puedes decirles de forma diferente, pero este platillo es un clásico en la gastronomía latinoamericana. Te contamos un poco ...
Entre el aroma del maíz y el pan recién horneado, la guajolota se alza como el desayuno que une a los capitalinos en una ...
Organizado por el colectivo Cocineras Tradicionales de Saltillo, el evento busca preservar las costumbres culinarias del ...
INGREDIENTES Para la masa (galapong): 2 tazas de harina de arroz 2 tazas de leche de coco 1 taza de agua 1 cucharadita de sal Para la mezcla con maní: 1 taza de maní tostado y molido 1 cucharadita de ...
El evento, a realizarse los días 15 y 16 de noviembre en la explanada de la Presidencia Municipal, buscará preservar la gastronomía de la región ...
Cocina Vital recomienda no moler demasiado, para que algunos pedazos de la verdura queden intactos. Luego embarra la masa en ...
Patricia López se ha convertido en un referente gastronómico por elaborar más de 20 tipos de tamales en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte.
Aprende a preparar 3 postres con masa de maíz: descubre sus beneficios, cómo conservar la masa y las diferencias entre la masa blanca y amarilla.
En los últimos años, cocineros han impulsado el aprovechamiento integral del cempasúchil como ingrediente comestible ...
La celebración del Día de Muertos se concentra el 2 de noviembre, cuando la iglesia Católica celebra el Día de los Fieles ...
La tradición es poner cráneos de azúcar en las ofrendas y antes se usaba regalar uno a los seres queridos en el Día de ...